Nación Comcaac

Nación Comcaac

SONORA, México.

 

La Nación Comcaac, también conocida como el pueblo Seri, es un grupo indígena mexicano que habita en el estado de Sonora. Los Comcaac significa «la gente» en su lengua materna.

Los Comcaác siempre han sido un pueblo nómada, ligado ancestralmente al desierto. Actualmente, las dos comunidades donde habitan se llaman Punta Chueca, en el municipio de Hermosillo, ubicada a 150 kilómetros de la capital del estado de Sonora y a 420 kilómetros de la ciudad fronteriza con Estados Unidos, Heroica Nogales.

La Nación Comcaác, históricamente vinculada al territorio del desierto de Sonora, vive en la encrucijada entre el desarrollo del turismo cinegético, el despojo y la defensa de sus bienes naturales.

La imposición de las territorialidades del gran capital ha provocado una ruptura dentro del tejido social y cultural de la comunidad, los habitantes no cuentan con un centro de salud, escuelas o servicios básicos garantizados, principalmente el agua, un bien preciado en un territorio absolutamente desértico. La nación Comcaac ha sido  despojada de sus bienes comunales de manera progresiva, desde el agua, los recursos mineros, la tierra comunal. Todo esto dentro una lógica de desarrollo a nivel federal que no los toma en cuenta en la generación de políticas públicas, ni están dentro de sus prioridades institucionales. Dejándolos vulnerables ante la voracidad de empresas extranjeras que han entrado con violencia este lugar.